Vas a poder aprovechar esta promoción en cualquier producto de la tienda.
6 cuotas de $8.750,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $52.500,00 |
Que se haga la luz Una impecable reproducción de manuscritos medievales de la Biblia En el principio era el Verbo y en la Edad Media fueron los reyes, los príncipes y los personajes religiosos de alto rango quienes produjeron biblias ilustradas con un extraordinario trabajo artesanal mediante su riqueza e influencia. Esta edición recopila 50 de los mejores manuscritos medievales de la Biblia depositados en la Biblioteca Nacional Austriaca. Con ejemplos de todas las épocas de la Edad Media, esta colección estudia representaciones de la Biblia en diversos contextos teológicos e históricos. Con una calidad de reproducción impecable, estas increíbles imágenes destacan por ser tanto tesoros artísticos históricos como importantes objetos religiosos. Los textos de Andreas Fingernagel, Stephan Füssel, Christian Gastgeber y un equipo de 15 autores científicos describen al detalle cada manuscrito: estudian tanto la evolución de la Biblia como la interpretación medieval de la historia. Además, se incluye un glosario de términos fundamentales para que los lectores no versados en la historia bíblica puedan disfrutar también de los textos. - SOBRE LOS AUTORES - Andreas Fingernagel estudió historia del arte y arqueología en Salzburgo y Viena. De 1985 a 1989, trabajó en el Departamento de Manuscritos de la Biblioteca Nacional de Berlín-Patrimonio Cultural Prusiano y más tarde participó en investigaciones relacionadas con la catalogación de manuscritos medievales en la Biblioteca Nacional de Austria en Viena. En la actualidad es director del Departamento de Manuscritos y Libros Raros de la Biblioteca Nacional de Austria. Christian Gastgeber cursó estudios clásicos y bizantinos en la Universidad de Viena. Obtuvo su doctorado y consiguió su habilitación en estudios bizantinos, y en 2001 se unió al equipo tanto del instituto de investigación como de la división de estudios bizantinos de la Academia Austriaca de Ciencias Viena , y se especializó en paleografía y diplomacia griegas, así como en la investigación de las tradiciones textuales y su recepción, centrándose en humanismo. Tras su habilitación en el año 2010, trabaja a escala internacional en la investigación y enseñanza académicas, y dirige diversos proyectos editoriales. Stephan Füssel es director del Instituto de la Historia del Libro en la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia y titular de la Cátedra Gutenberg en la misma universidad. Ha publicado prolíficamente sobre los inicios de la imprenta, la venta y la publicacion de libros entre los siglos XVIII y XX y el futuro de las comunicaciones. Tapa dura, 15.6 x 21.7 cm, 1.17 kg, 460 páginas