Vas a poder aprovechar esta promoción en cualquier producto de la tienda.
6 cuotas de $5.055,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.330,00 |
Es difí cil que haya habido un hombre más libre en la cárcel que Francisco Javier Van Thuan. El Papa Francisco ha recordado que la Pasión de Cristo es completada hoy por los mártires y nunca ha habido tantos como en los últimos cien años. Van Thuan fue uno de ellos; supo ser una fascinante y permanente lámpara encendida no bajo celemí n alguno, sino en lo más alto del candelero. La esperanza que brilla en todo lo que escribió ha hecho que sea definido como "el cardenal de la esperanza". Estas páginas quieren ser la historia de esa esperanza impresionante y la crónica inacabada de un gran amor porque su luz sigue brillando en medio de nuestra oscuridad. A través de estas apasionantes y apasionadas páginas, redactadas por el conocido periodista Miguel í ngel Velasco, podemos descubrir su vida, su mensaje y su legado. Su nacimiento en una familia católica vietnamita, su vocación, los trece terribles años en las cárceles comunistas, que superó impulsado por la fe y la esperanza, así como los rasgos principales de su predicación, que han conmovido al mundo, comenzando por San Juan Pablo II, a quien dirigió unos ejercicios espirituales. Miguel í ngel Velasco 1939 es un periodista católico especializado en información religiosa. Estudió Filosofí a y Letras en Salamanca, Ciencias Sociales en Santiago de Compostela y Periodismo en Madrid. Premio "Luca de Tena", "Manos Unidas" y "Bravo" de información religiosa, fue subdirector de Opinión del diario "La información de Madrid" y subdirector de la revista "Mundo Cristiano". Ha dirigido el semanario "Alfa y Omega" desde sus comienzos hasta mayo de 2014. Es autor, entre otras obras, de Juan Pablo II, ese desconocido, Los derechos de la verdad, Dios es corazón, Guí a del Vaticano y Voluntarios, una revolución imparable así como de biografí as de santa Teresa de Calcuta, santa Maravillas de Jesús, el padre Morales, santa Marí a Josefa Sancho de Guerra, santa Josefa Recio y el cardenal Castrillón. Es caballero de la Orden Pontificia de San Gregorio Magno. PÁG - 270